Outsourcing Financiero y Contable
Los ejecutivos de hoy en día se enfrentan a una gran cantidad de cambios y tendencias sin precedentes. Estos cambios incluyen la necesidad de ser globales, la necesidad de crecer sin usar más capital, la necesidad de responder a las amenazas y oportunidades de la economía, el envejecimiento de la fuerza laboral, la reducción de costos y batallar por el pensar del consumidor.
El outsourcing es el uso de recursos exteriores a la empresa para realizar actividades tradicionalmente ejecutadas por personal y recursos internos, es una estrategia de administración por medio de la cual una empresa delega la ejecución de ciertas actividades a empresas altamente especializadas. El outsourcing es más que un contrato de personas o activos, es un contrato para resultados.
En un contexto de globalización de mercados, las empresas deben dedicarse a innovar y a concretar sus recursos en el negocio principal. Por ello el outsourcing ofrece una solución óptima.
Ventajas del Outsourcing:
El outsourcing permite que las empresas definan la funcionalidad de las diferentes áreas de su organización, ello le permite obtener ventajas, las cuales mencionamos a continuación:
Los costos disminuyen y la inversión en planta y equipo se reduce.
Permite a la empresa responder con rapidez a los cambios del entorno.
Incremento en los puntos fuertes de la empresa.
Ayuda a construir un valor compartido.
Ayuda a redifinir la empresa.
Construye una larga ventaja competitiva sostenida mediante un cambio de reglas y un mayor alcance de la organización.
Incrementa el compromiso hacia un tipo específico de tecnología sin la necesidad de entrenar personal de la organización para manejarla.
Permite disponer de servicios de información en forma rápida considerando las presiones competitivas.
Aplicación de talento y los recursos de la organización a las áreas claves.
Ayuda a enfrentar cambios en las condiciones de los negocios.
Aumento de la flexibilidad de la organización y disminución de sus costos fijos.
¿Por qué utilizar el Outsourcing?
Hace tiempo esta práctica era considerada como un medio para reducir los costos; sin embargo en los últimos años ha demostrado ser una herramienta útil para el crecimiento de las empresas por razones tales como:
Es más económico, reducción y/o control del gasto de operación.
Concentración de los negocios y disposición más apropiada de los fondos de capital debido a la reducción o no uso de los mismos en funciones no relacionadas con la razón de ser de la empresa.
Acceso al dinero efectivo. Se puede incluir la transferencia de los actios del cliente al proveedor.
Manejo más claro de las funciones difíciles o que están fuera de control.
Disposición de personal altamente capacitado.
Mayor eficiencia.
Ello permite a las empresas enfocarse ampliamente en asuntos empresariales, tener acceso a capacidades y materiales de clase mundial, acelerar los beneficios de la reingeniería, compartir riesgos y destinar recursos para otros propósitos.
Servicios de Outsourcing
Las firmas de Moore Stephens ofrecen una variedad de servicios integrados para ayudarle a crecer, realizar y proteger su patrimonio, tanto en su país de origen como internacionalmente. El propósito de todos los servicios es añadir verdadero valor comercial a usted y su negocio.
Para dichos servicios, nuestra firma cuenta con un grupo humano especializado en el que destacamos la participación de Contadores Públicos Colegiados, abogados especializados en derecho tributario y comercial, así como profesionales de otras ramas vinculados para generar un servicio integral que cubra sus necesidades.
Entre los diferentes servicios de tercerización podemos citar los siguientes:
Outsourcing de los sistemas contables.
Outsourcing de planillas.
Outsourcing de los sistemas financieros.
Outsourcing de las actividades de mercadotecnia.
Outsourcing en el área de recursos humanos.
Outsourcing de los sistemas administrativos.
Obtener estados financieros eficientes en cuanto a su calidad y oportunos en cuanto al tiempo que demanda su preparación y presentación, requiere que tanto los procesos y procedimientos que utiliza la empresa sean los apropiados.
El gráfico que presentamos a continuación ilustra lo expuesto:

Aceptar un compromiso de conducir su contabilidad tendrá como requisito previo la evaluación y la adaptación de sus procedimientos y procesos.
El conocimiento y la experiencia adquiridos en estos años nos han permitido desarrollar y sistematizar un modelo de intervención en todos nuestros clientes, que se basa en las etapas descritas a continuación:
Una minuciosa evaluación del punto de partida para nuestros servicios. Nos permite recolectar y procesar la información para definir su problemática actual, sus causas y los modelos adecuados para solucionarla.
Recolección de información, diseño y planificación
Estrategia adecuada logrando el mayor beneficio y el mínimo uso de los recursos en base a la documentación y al soporte que proponemos.
Implementación clasificación y registro
Un equipo de profesionales ejecuta el programa de actividades previamente planificado, emitiendo los primeros reportes.
Emisión de estados financieros
Emitiremos los reportes en forma oportuna y de acuerdo a las normas contables existentes y a los requisitos tributarios.
Monitoreo, evaluación
Verificaremos los avances efectuando visitas para comprobar si los programas se están implementando, de acuerdo a lo planificado, proponemos las mejoras en cada caso.
Otros Servicios Contables:
Actualización de la contabilidad y reconstrucción de la información financiera.
Inventarios y kardex: sistemas de inventarios perpetuos.
Proyecciones económicas y financieras.
Diagnóstico del área contable.
Manual de funciones y procedimientos de contabilidad y de otras áreas.
Mejora de procesos.
Estudios de costos, implementación de sistemas.